Me he partido de risa,pero yo no lo viví así exactamente:en mi barrio,en mi colegio(salesiano),en otras barriadas,en la hermandad,…todos llevaban las Galatea,las Pista,las Olimpo,o las Atenas!Menudo pelotazo en la moda juvenil o pueril made in Spain.No creo que fueran yonkis en un principio sino ,más bien,populares.No creo que nunca en la historia hayan coincidido tantos jóvenes calzando un mismo modelo y marca como del 86 al 88.Creo que fue a partir de ese año,no sé porqué motivo , comenzamos a calzar zapatillas ,botas,y botines de todas las supermarcas incluso algunas como Diadora .Un saludo gente.
Por: Jerezano
Por: Tomasetix
Hay un recuerdo imborrable en la mente de todos los niños de Ciudad Rodrigo (Salamanca): En la única tienda donde podías comprar unas deportivas de marca conocida con las que deslumbrar al resto de la clase, tenías que enfrentarte al dueño, que se empeñaba en endosarte las New Olimpo a toda costa. Para ello sacaba una zapatilla de muestra, cortada por la mitad en sentido longitudinal, y delante de tu madre, la golpeaba repetidamente contra el mostrador al grito de: “Señora, esto le dura a su hijo todo el curso… mire, mire… ¡Suela inyectada!” Se comenta que logró vender cien millones de pares, millón arriba, millón abajo.
Total, que llegó un momento en que en todos los chavales del pueblo solo podíamos jugar al fútbol raseando el balón, ya que no había forma de meter por debajo del mismo una puntera menos afilada que el morro de un koala. Estoy por apostar que el declive del equipo de fútbol de la ciudad ha tenido bastante que ver con el hecho de que toda una generación de jóvenes no tuvieron la oportunidad de saber que el balón también se podía levantar… una pena.
Por: Chicana
Ventajas de las J’hayber (jota jaiber):
- Se ganaba en altura.
- Versatilidad: quedaba bien con todo así que además de look jebi y el yonki, hay que añadir el pijo-cutre (aquellos que se ponían las J’hayber con los jerseys Privata), el gótico-triste (el mismo de ahora pero con las J’hayber negras), el garrulo (mercadillo + oro + jotajaibel), el de break-penoso (intentos de copiar a Turbo y Ozono pero con la cruz de Caravaca por pendiente y las J’hayber) y más…
- Prácticas: no había que limpiarlas. Cuánta más mierda tenían más molaban (exceptuando el look pijo-cutre, para el cual debían estar impolutamente pintadas “kanfor” blanco.
Inconvenientes:
- Era un diseño tan “macho” que las niñas/chicas teníamos que conformarnos con las temibles Paredes.
Si las sacasen ahora con algún detallito rosa, me las compraba ya. Ahí, a fardar en el gym…
Por: Retroyonki
@Chicana: hehehehe, que arte tienes!
Por: Trevor Herion
Los primeros J’hayber fueron los Galatea en semibota o botines, blancas con sus tres bandas azules y sus característicos agujeros en la puntera
despues sacaron en botines el mismo modelo pero con las bandas en gris les lamaron new atenas,los olimpo fueron posteriores jeje…
Felicitaciones por el blog.
Por: Trevor Herion
Chicana dijo:
Si las sacasen ahora con algún detallito rosa, me las compraba ya. Ahí, a fardar en el gym…
Hola Chicana y del color que las pidas jeje…
http://www.compradiccion.com/z.....as-jhayber
Saludos.
Por: danytyler
El primer modelo fue el new galatea. Yo las tuve. Y no eran olimpo,eran new olimpo todas eran new desde el principio.
Por: Mr.Spectrum
Yo me compre unas de running actuales de esta marca y me salieron muy malas a los 2 meses tenia un agujero en la puntera y a los 2 meses posteriores otro en la otra sin embargo tengo otras estilo retro que me encantan y son mejores
Por: Anmady
yo he pedido unas online en dondeporte por 48 euros ¡y estoy como loco deseando que pasen los 3 dias que tardan en llegarme!
en mi caso las he tenido todas. mis favoritas son las atenas, las que he pedido. Las tuve hace muchos años y las vuelvo a pedir por nostalgia.
Para mi mucho mejor de bota
un saludo y que no mueran las J!!!
Por: GTO
Se me estaban saltando las lágrimas de risa leyendo la entrada de las J-Hayber.
Sobre todo por que me toco vivir la fiebre de las zapatillas en mi pre y adolescencia.
Me imagino que este tema da también para hablar de los famosos Levi´s con etiqueta naranja, roja, cuero y verde que clasificaba ya por segmentos sociales en el colegio.
No se si se habrá comentado pero una de las zapatillas de la época que ahora se denominaria low cost eran las pantera.
Y dentro del producto nacional las Joma eran las que tenian un diseño más parecido a las producciones extranjeras.
Ráfagas, GTO.
Por: Edu
Yo juego al pádel, y me desocjono de los pijos que se gastan fortunas en zapatillas Asics, KSwiss, etc y yo con mis Jhayber padel de 30 euros voy como un rey (y he probado otras más caras, pero no merece la pena: las jhaiber son las que más duran y son igual de cómodas que otras marcas pijas que te cobran tres o cuatro veces más por unas zapatillas. Para mí, son lo mejor en calidad precio.
Por: Juan
Yo siempre he usado las J’hayber New Olimpo y aparte de ser duraderas son comodísimas, que es lo que me interesa. Además de que ir a probar zapatillas es un auténtico coñazo, tuve mala suerte con las zapatillas que me probaba (los dolores duraban una semana), así que me dije: “Pues me compro unas J’hayber y listo”. Estuve por Badajoz buscando las puñeteras zapatillas en cada tienda y no hubo manera (la tienda donde solía comprarlas cerró), así que me metí en internet y me pillé 3 pares como un campeón. Han pasado 5 años y conservo 2 todavía. Y por cierto, para que no huelan las zapatillas se inventó un producto que se llama jabón y que se usa para lavarse los piés. ¡Y se puede usar todos los días, ya te digo!
Por: Nosopil
Hola
Al parecer las bambas toman su nombre de Wamba, rey visigodo: http://www.jordilinares.com/po.....as-bambas/
Ahora mismo el diccionario de la RAE tiene 2 entradas para playera:
http://lema.rae.es/drae/srv/se.....XX2qcZTjOk
http://lema.rae.es/drae/srv/se.....5kb3fo#0_1
En las 2 sale:
“Zapatilla de lona con suela de goma que se usa en verano.”
En la última, además, figura:
“Esp. zapatilla de deporte.” (“zapatilla de deporte” en España)
En la primera acepción, playera es sinónimo de bamba:
http://lema.rae.es/drae/srv/se.....XX2RGqJ56t
En la segunda, playera es sinónimo de tenis:
http://lema.rae.es/drae/srv/se.....XX22kZWaNB
Saludos
Por: jesus
alguien podria decirme donde comprar las new olimpo , en badajoz o alrededores
Por: Oso
Es todo un lujo poder leer y releer tus sublimes artículos con tintes cómicos, tratados con la más estricta veracidad, es que lo clavas tío jajaja. Consigues transportarme plenamente a esa maravillosa década de los 80’s, la de mi infancia.
¡¡Que Nostalgia me invade!!
En lo que respecta a las J’hayber, decir que olvidaste mencionar el modelo New pista que era el menos añejo y a su vez el más bonito por sus colores, ya que las Olimpo se veían hasta en la sopa. Recuerdo una temporada en mi barrio con una plaga de olimpos, hasta yo me contamine jajajaja, era una autentica pesadilla.
Tenía un vecino que afirmaba que las Olimpo albergaban cámara de aire en su suela jajajaja, que recuerdos.
Hay que reconocer que eran muy cómodas y duraderas es cierto, aunque me molaron mas mis primeras zapatillas de marca, unas lecoq sportif de color negro, rojo y verde. Con las cuales experimente por vez primera todo el confort de unos tenis de firma, recuerdo que iba por la calle hacia el colegio y parecía que iba andando sobre algodón jajaja y tras eso todo el típico vacile con los compañeros en clase jajajaja, parece que fue ayer!! Qué cosas!!
Gracias Retroyonki por hacerme recordar todas estas historias que me llenan de alegría y emoción.
Saludos.
Por: Retroyonki
De nada Oso. A ver si tengo tiempo y lo retomo porque necesito soltar mierdas mentales. Saludos!
Por: jojhan
Eran cojonudas, eran discretas y comodas y estaban hechas por buenos zapateros españoles. No entiendo lo de que el diseño fuera malo. Eran unos tenis correctos. Otras cosas es que el ser humano necesita una mierda americana o alemana sobrevalorada y fabricada por esclavos en Bangladesh y que a los 3 meses esta echa una mierda para sentirse guay.
Mucha tonteria es lo que hay. Mucha estética y poca ética.
Por: Antonio
Yo he sido y sigo siendo consumidor de la marca j’hayber. No solo en el calzado, también en ropa deportiva. Sigo siendo fiel a esta marca desde que me compraron unas adidas que me duraron un suspiro. Eran tan delicadas que se empezaron a pelar los laterales de las mismas, con el simple roce del balón. Después utilice unas reebok, las peores con diferencia, ya se que actualmente no están al nivel de adidas y nike, me refiero en cuanto a aceptación juvenil pero es que son malas de narices. Nike no he tenido nunca ni creo que vaya a tener. Me niego a pagar un pastizal por algo que tengo con la misma calidad mucho mas barato. Mi mujer es consumidora de JOMA, y está encantada. En fin que esto de las modas es mas sacar dinero que ofrrecer un producto bueno. Yo sigo con mis j’hayber, mi mujer con sus JOMA, y no echamos de menos,el utilizar productos americanos ni alemanes.